viernes, 20 de junio de 2014
CONSTITUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
PLE CONSTITUCION DE LOS SERES VIVOS
TEMA: CONSTITUCION DE LOS SERES VIVOS
GRADO: 5
POBLACION BENEFICIADA: 5D-5E- 5F.
LICENCIADA: ARACELY MORA GARCIA
COLEGIO: INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA CORDOBA
CIUDAD: TAURAMENA-CASANARE.
RETO EXPLORADOR:
Para el inicio de la clase y como medio de ambientación se realizara la lectura “LOS GIGANTES DE LO PEQUEÑO” (se encuentra en el libro Expedición 5 página 12 y 13. Editorial Santillana)
Esta lectura despertara en los estudiantes el interés en el estudio del origen de los seres vivos y el pensamiento de otras personas (teorías) respecto al origen de la vida.
De acuerdo a la lectura los estudiantes responderán las siguientes preguntas:
1. ¿Qué principios de vida descubrieron los niños en el cuento?
2. ¿Cuál teoría comentada en el cuento te llamo la atención?
3. Que elementos del medio necesita un ser vivo para subsistir?
RETO CIENTIFICO:
La docente se apoyara mediante un mapa conceptual para explicar la organización biológica de los seres vivos, mediante diapositivas la docente explicara paso a paso la organización de los seres vivos; estas diapositivas están enriquecidas con imágenes que fortalecerán la comprensión del tema y finalmente la docente proyectara a sus estudiantes videos para darle una comprensión completa al tema planteado.
RETO SABIDURÍA:
En este punto nuestros estudiantes deben demostrarnos que realmente han asimilado los conocimientos que la docente les ha compartido.
Entonces mediante un taller de clase y que puede ser realizado en grupos de trabajo (2 0 3)
Los estudiantes aplicaran lo visto en la clase)
Para los estudiantes que no han tenido una buena comprensión del tema, deben realizar una actividad de RECUPERACION, esta recuperación se realizara del libro CIENCIAS NATURALES, Editorial Santillana 5 páginas 24 y 25.
Para los estudiantes que realizan con rapidez cada una de las actividades propuestas y que quedan a la espera de más, se les debe asignar una ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION: para la realización de esta actividad, se le pide a los estudiantes que investiguen en INTERNET, sobre algunas clases de tejidos que constituyan el cuerpo humano y que realicen un mapa conceptual respecto a la información adquirida y lo consignen en el cuaderno de apuntes.
RETO MAESTRO:
En este reto el docente mide el nivel que han alcanzado los estudiantes a través de la evaluación.
FUENTES WEB
VIDEO LA CELULA: http://www.youtube.com/watch?v=Q7_-Kw4bpAI
VIDEO LA CEULA Y SUS PARTES: http://www.youtube.com/watch?v=Z5mZxT76Gns
VIDEO CELULAS EUCARIOTAS Y ROCARIOTAS: http://www.youtube.com/watch?v=5YYOStm_SPU
VIDEO LOS CINCO REINOS DE LA VIDA
http://www.youtube.com/watch?v=iRkxZ_mqW8U
IMÁGENES
LA CELULA
http://celula-uhscp.blogspot.com/
CELULA ANIMAL
http://www.saberespractico.com/estudios/secundaria-bachiller/biologia-secundaria-bachiller-estudios/organulos-de-la-celula-animal-y-su-funcion-con-imagen/
CELULA VEGETAL
http://biovegetal.es/docencia-asignaturas-impartidas/biolog%C3%ADa-de-la-plantas/tema-1/
EVALUACION CONTINUA
CONTITUCION DE LOS SERES VIVOS
NOMBRE:__________________________________GRADO:__________NOTA:_________
1. El organelo que se encarga de almacenar y expulsar las sustancias fabricadas por la célula se llama:
A. vacuolas
B. mitocondrias
C. aparato Golgi
D. lisosomas
E. ribosomas
2. El organelo que interviene activamente en la respiración celular se llama:
A. vacuolas
B. mitocondrias
C. aparato Golgi
D. lisosomas
E. ribosomas
3. Los organelos cuya función principal es la de producir las proteínas que la célula necesita, se llaman:
A. vacuolas
B. mitocondrias
C. aparato Golgi
D. lisosomas
E. ribosomas
4. Los sacos membranosos cuya función principal es ayudar a la digestión celular, se llama
A. vacuolas
B. mitocondrias
C. aparato Golgi
D. lisosomas
E. ribosomas
5. Los organelos en forma de sacos que se encargan de almacenar sustancias, se llaman:
A. vacuolas
B. mitocondrias
C. aparato Golgi
D. lisosomas
E. ribosomas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario